Menu

Talleres

CALENDARIO GENERAL _ 2022

 

TALLERES / CONFERENCIAS / SEMINARIOS

FEBRERO 2021 _ ENSAYO DE TALLER TRANSVERSAL [en línea]

Taller transversal

Coordina: UNAM

Laboratorio de computación. Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana

6 de mayo de 2021

El taller transversal es el espacio de construcción colectiva de la red de instituciones asociadas a YUCUNET. En este espacio pretendemos la construcción de un espacio est[ético] epistémico en común, a partir del debate de las distintas perspectivas que los integrantes de la red tenemos sobre arte y gestión cultural desde cada uno de nuestros contextos.

 

OCTUBRE -  NOVIEMBRE 2021 _ TALLERES DE CAPACITACIÓN EN E-LEARNING  / E-TEACHING [en línea]

Talleres de capacitación en e-teaching / e-learning

Coordina: Oscar Díaz, FabCity Yucatán

[en línea]

octubre -  noviembre de 2021

Enlace: Tablero de resultados

 

 

MAYO 2022 _ TALLERES DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE / ISA + Universidad de La Habana

Taller de proyectos que implican sostenibilidad, acción climática y artes

Coordina: Luis Mayorga, FabCity Yucatán

Centro de convenciones. Edificio Varona en la Universidad de La Habana.

20 de mayo de 2022

Taller. Ejercicios de representaciones del espacio público

Coordina: Luis Mayorga, FabCity Yucatán

Laboratorio de computación. Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana

23 de mayo de 2022

Charla. El ir siendo en la cultura de la invención en FabCity Yucatán

Coordina: Luis Mayorga, FabCity Yucatán

Laboratorio de computación. Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana

24 de mayo de 2022

Taller. La mirada construccionista en el análisis de representaciones culturales

Coordina: Luis Mayorga, FabCity Yucatán

Laboratorio de computación. Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana

25 de mayo de 2022

 

 

JUNIO 2022 _ METODOLOGÍAS UCP [en línea]

Taller. Digitalización de la Enseñanza - Metodologías adoptadas en la Escuela de las Artes - UCP

Coordina: André Baltazar, UCP

[en línea]

15 de junio de 2022

 

 

JUNIO 2022 _ TALLER TRANSVERSAL EN LA HABANA / MNBA

Taller. Arte actual en América Latina y el Caribe, perspectivas críticas

Coordina: Álvaro Villalobos Herrera, UNAM

Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba

22 de junio de 2022

Taller. Perspectivas teóricas sociales (contemporáneas) del diseño

Coordina: Marco Sandoval Valle, UNAM

Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba

23 de junio de 2022

 

AGOSTO - SEPTIEMBRE 2022 _ 4ª JORNADA YUCUNET EN CUBA / MNBA 

Taller experimental. Mirada reversa y comunidades singulares

Coordina: Gabriela Vaz-Pinheiro, U. Porto

Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba

30 de septiembre a 1 de octubre de 2022

Video_documentación

Taller experimental. Atlas de imágenes. El ojo y la lengua

Coordina: Miguel Leal, U. Porto

Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba

30 de septiembre a 1 de octubre de 2022

Video_documentación

 

 

SEPTIEMBRE 2022 _ CONFERENCIA LA HISTORIOGRAFÍA EN EL ARTE LATINOAMERICANO / UADY | #SemanaCAHAD2022 | #Yucunet

Conferencia. La historiografía del arte latinoamericano: su enseñanza y escritura desde la Universidad de la Habana 

Imparte: Mei Ling Cabrera, Universidad de La Habana

Parte de las actividades del 49° Aniversario del Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño de la Universidad Autónoma de Yucatán.

20 de septiembre de 2022

 

 

SEPTIEMBRE 2022 _ CONFERENCIA INVESTIGACIÓN, ARTE Y EXPERIENCIA / UADY > #SemanaCAHAD2022 | #Yucunet

Conferencia. Investigación, Arte y Experiencia 

Imparte: Julio Ruslán Torres Leyva, Universidad de las Artes 

Parte de las actividades del 49° Aniversario del Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño de la Universidad Autónoma de Yucatán.

22 de septiembre de 2022

 

 

SEPTIEMBRE 2022 _ TALLER TRANSVERSAL EN CUBA / MNBA

Taller transversal. Configurando la utopía, imágenes y distracciones desde la estética de la liberación

Coordina: Haydeé García Bravo, UNAM

Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba 

22 y 23 de septiembre de 2022

 

 

OCTUBRE 2022 _ SEMINARIO MIRADAS INDISCIPLINADAS AL ARTE CONTEMPORÁNEO DESDE CUBA Y ESPAÑA / USC

Seminario Yucunet. Miradas indisciplinadas al arte contemporáneo desde Cuba y España 

Coordina: USC / ISA

Facultad de Geografía e Historia | Facultad de Filosofía, USC

5 al 7 de octubre de 2022

Universidade de Santiago de Compostela, 5-7 octubre 2022.

Descargables

 

CONFERENCIAS IMPARTIDAS EN EL SEMINARIO

 

 

OCTUBRE 2022 _ TALLERES DE UNIVERSIDAD NOVA DE LISBOA EN MÉRIDA / UADY

Laboratorio de curaduria y producción de proyectos culturales

Coordina: Sandra Viera Jürgens y Emília Tavares, U. Nova de Lisboa

Facultad de Arquitectura, UADY, Mérida, Yucatán.

26 al 28 de octubre de 2022

Laboratorio de curaduria y producción de proyectos culturales

Coordina: Sandra Viera Jürgens y Emília Tavares, U. Nova de Lisboa

Cátedra Latinoamericana. Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana, Cuba.

31 de octubre al 2 de noviembre de 2022

Video_documentación

Sesión 1

Sesión 2, parte 1

Sesión 2, parte 2

Sesión 3, parte 1

Sesión 3, parte 2

 

 

OCTUBRE 2022 _ TALLER ARTE, ESPACIO PÚBLICO Y COMUNIDAD / MNBA 

Taller. Arte, espacio público y comunidad

Coordina: Miguel Anxo Rodríguez González, USC

Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba 

28 de octubre de 2022

Video_documentación

Parte 1

Parte 2

Taller. Arte, espacio público y comunidad

Coordina: Miguel Anxo Rodríguez González, USC

Recorrido por la ciudad de La Habana

29 de octubre de 2022

Video_documentación

 

 

NOVIEMBRE 2022 _ TALLERES DE UCP EN CUBA / ISA

Arte, industrias culturales y creativas

Coordina: Luis Miguel Lopes Texeira, UCP

Facultad de Artes Visuales / ISA _ Universidad de las Artes, La Habana, Cuba

3 de noviembre de 2022

Video_documentación

Artes Digitales (Diigital Media Creation)

Coordina: Luis Miguel Lopes Texeira, UCP

Facultad de Artes Visuales / ISA _ Universidad de las Artes, La Habana, Cuba

4 de noviembre de 2022

Video_documentación

 

 

NOVIEMBRE 2022 _ TALLER TRANSVERSAL Dialogo y producción colaborativa / UADY - FABCITY - MACAY

TALLER TRANSVERSAL Dialogo y producción colaborativa

Coordinan: Luis Serrano y Yuri Aguilar, UNAM

[FabCity Yucatán]

Miércoles 16 de noviembre de 2022

[UADY]

Jueves 17 de noviembre de 2022

[MACAY]

Viernes 18 de noviembre de 2022

+ Conferencia “Zoológico de madera en Tlalpan. Proyecto de arte público, educación ambiental y participación ciudadana”, Yuri Aguilar.

 

 

 

 

NOVIEMBRE 2022 _ TALLERES DE MACAY EN CUBA / MNBA

Taller. La mediación como recurso educativo para los museos

Coordina: Rafael Alonso Pérez y Pérez, MACAY

Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba 

29 de noviembre de 2022

Taller. La gestión cultural y la obtención de recursos

Coordina: Rafael Alonso Pérez y Pérez, MACAY

Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba 

30 de noviembre de 2022

 

 

FEBRERO 2023 _ TALLER. ESTRATEGIAS VIRTUALES SOBRE LUGARES ESPECÍFICOS  [en línea]

Taller. Estrategias virtuales para lugares específicos

Coordina: Miguel Costa, U. Porto

[en línea]

23 de febrero de 2023

 

 

FEBRERO 2023 _ CONFERENCIA. ARQUITECTURA Y VIDEOJUEGOS / TALLER. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LAS ARTES DIGITALES / UADY

Conferencia. Arquitectura y videojuegos. Redefiniendo los límites disciplinares

Coordina: Aránzazu Pérez Indaverea, USC

Universidad Autónoma de Yucatán. Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño

9 de febrero de 2023

Taller. Introducción a la Historia de las Artes Digitales

Coordina: Aránzazu Pérez Indaverea, USC

Universidad Autónoma de Yucatán. Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño

10 de febrero de 2023

 

 

MAYO 2023 _ SEMINARIO INTERNACIONAL / TEJER OTROS ENTRAMADOS CULTURALES  [USC y en línea]

Seminario Internacional. Tejer otros entramados culturales 

Coordinan: Miguel Anxo Rodríguez y Aránzazu Pérez Indaverea, USC

Universidad de Santiago de Compostela. Facultad de Geografía e Historia y en línea. 

11, 14 y 29 de mayo de 2023

Entidad financiadora

Dirección General de Educación y Cultura - EACEA

(Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural) - Unión Europea.

Programa y subprograma

Acción Erasmus: Desarrollo de Capacidades en Educación Superior (CBHE)

K2 - Cooperación para la innovación e intercambio de buenas prácticas.

Código (número de solicitud)

617486-EPP-1-2020-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP

Duración

36 meses (01/15/2021 a 01/14/2024)